Anuncios de la página
Salta cursos disponibles
Cursos disponibles

Beneficios del desarrollo de hábitos de vida saludable en el personal de servicio de salud del HBSJO
Bienvenidos a la parte asincrónica del curso semipresencial Beneficios del desarrollo de hábitos de vida saludable en el personal de servicio de salud del HBSJO.

Detección de Necesidades de Capacitación Funcionarios
Agradecemos responder el siguiente cuestionario DNC, instrumento que sirve para detectar necesidades y/o problemáticas existentes en su unidad, servicio o área de la Institución, con el fin de generar ideas de Proyectos de Capacitación abordables (cursos) para el año 2026.
INSTRUMENTO PARA FUNCIONARIOS (AS) HBSJO LEY 18.834.

Prevención Del Suicidio Para Equipos De Salud De Hospitales
Objetivo General: Identificar herramientas básicas para la detección y abordaje del comportamiento suicida en este contexto.
Modalidad: 100% online, a través de CAppStore, Curso Autogestionado.
Duración: 27 Horas pedagógicas.
Requisitos de aprobación: Para aprobar el curso, usted debe obtener una nota mínima 5.0 al realizar la evaluación final.

Herramientas de Trabajo en Equipo
![]() |
Inicio del curso: 01 de septiembre Cierre del curso: 30 de septiembre |
---|---|
![]() |
40 horas cronológicas |
![]() |
Objetivo: Este curso está orientado a que la comunidad, en general, cuente con herramientas que fortalezcan su capacidad para trabajar con otros en cualquier ámbito de su accionar. |
![]() |
Modalidad e-learning asincrónica. Plazos sujetos a Calendario Académico del curso. |
![]() |
Cierre y certificación a partir de la semana 4 y según requisitos de aprobación. |
![]() |
Matrículas entre el 10 de agosto y el 31 de agosto de 2025 |

Comunicación Efectiva
Comprender las dificultades de la comunicación y la necesidad de entrenar la habilidad además de entender los diferentes tipos de lenguajes y la importancia de su coherencia para una comunicación efectiva apoyándose en la argumentación y persuasión frente a la amenaza y manipulación.

Seguridad Asistencial
Bienvenido al curso "SEGURIDAD ASISTENCIAL"
El curso tiene como objetivo contribuir a la mejora continua de los procesos clínicos, aplicando prácticas preventivas y reconociendo y notificando los incidentes/eventos derivados de la asistencia sanitaria, de manera de promover una práctica clínica segura.
Este curso está compuesto de 2 módulos con contenidos y 2 cuestionarios que estarán disponibles en los plazos indicados en cada una de las actividades que lo componen. Para aprobar el curso se requiere un promedio final mínimo de 5,0
La metodología de trabajo del curso e-learning es asincrónica, esto quiere decir que no tiene un horario programado de clases, sino que sus contenidos quedan a disposición de participantes para que sean desarrollados dentro de los plazos establecidos en cada módulo y/o actividad.
Una vez finalizado y aprobado el curso, Ud. podrá acceder a la Encuesta de satisfacción y a la Certificación del curso.

GRD: Grupos Relacionados a Diagnóstico
Este curso creado 100% en hospital base san josé de Osorno, está dirigido a todos los funcionarios que estén interesados en entender mejor los mecanismos que facilitan una atención de salud más eficiente y equitativa en el país. Abordaremos los fundamentos teóricos de los GRD, sus objetivos y alcances. Exploramos su relevancia para la gestión clínica. Descubriremos cómo esta herramienta permite también una asignación más precisa de recursos y una evaluación más justa del rendimiento hospitalario.

Formulación de Proyectos PAC
Bienvenidos (a) al Curso PAC 2025 Formulación de Proyectos PAC, dirigido a las Jefaturas Clínicas y Administrativas HBSJO que se rigen bajo la Ley 18.834. Este curso ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a una guía completa y conocimientos técnicos para la Formulación de Proyectos PAC, en línea con las normativas establecidas por el Servicio Civil y el Ministerio de Salud.

INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES
Programa de Inducción y Orientación para los estudiantes de las carreras de la salud que ingresan al Hospital Base San José de Osorno.
Seguridad de los pacientes, reloj control, IAAS, Derechos y deberes, son algunos de los módulos de esta inducción que permitirá al estudiante ingresar con conocimiento relevante para la institución.
Salta categorías